Tiempo de Cambio: Observando las transformaciones en el proceso analitico - El modelo de los tres niveles

Book Details
- Publisher : Ediciones Karnac
- Published : October 2015
- Pages : 408
- Category :
- Category 2 :
Forthcoming - Catalogue No : 37823
- ISBN 13 : 9781910976036
Also by Marina Altmann de Litvan
There are currently no reviews
Be the first to review
¿Cómo podemos, los analistas, evaluar si el análisis está generando transformaciones en nuestros pacientes? El Comité del Proyecto IPA sobre Observación Clínica y Pruebas ofrece una herramienta: El Modelo de los Tres Niveles para Observar las Transformaciones del Paciente (3-LM); Una guía para refinar, conceptualizar y sistematizar las observaciones clínicas sobre las transformaciones del paciente. Busca mejorar las observaciones clínicas, haciéndolas más precisas y útiles para la realización de pruebas teóricas y la construcción de teorías a través de un análisis sistemático del material clínico.
Tiempo de Cambio: Indagando las transformaciones en psicoanálisis - el modelo de los tres niveles se centra en la cuestión de cómo observar los cambios en el psicoanálisis. Se presenta el modelo y el resultado de haber trabajado con la herramienta 3-LM, que se ha aplicado a pacientes adultos, adolescentes y niños, así como en la formación analítica.
La LM-3 va de la clínica a la teoría, de la teoría implícita a explícita, de hipótesis incuestionables a hipótesis revisadas y enriquecidas por el trabajo sobre el material clínico después de su discusión por varios participantes con diferentes perspectivas. En primer lugar, el 3-LM intenta hacer una cuidadosa caracterización del paciente y sus problemas y capacidades cuando el/ella entra en el análisis. Luego, observa los momentos posteriores de su tratamiento y los cambios positivos o negativos que se han producido durante el tratamiento, lo que no ha cambiado, la relevancia de los cambios y cómo se explican los cambios. En cada grupo se elaboran informes en los que se indican las convergencias y divergencias que surgieron durante la discusión grupal.
Aproximadamente 700 analistas de diferentes partes del mundo han participado en estos grupos de observación clínica. Ellos han encontrado que esta herramienta ha demostrado ser útil y amigable para los analistas, ya que rescata y revalora la riqueza de la experiencia clínica entre analista y paciente. También nos permite a los analistas ejercer nuestras habilidades y agudeza clínica, así como adquirir precisión al comunicar nuestro trabajo. Nos proporciona una forma de monitorear nuestro trabajo de una manera más sutil y meticulosa, ofreciendo una segunda mirada al material para el beneficio tanto del analista como del paciente.
Reviews and Endorsements
‘Con su impresionante abundancia de observaciones clínicas y la exactitud de su metodología, esta obra ofrece una magnífica respuesta a las muchas dudas levantadas por los enemigos del psicoanálisis. Al reflexionar sobre su propio método y sobre sus resultados transformacionales, la observación clínica realzada y explorada en profundidad, nos da una idea del progreso que se ha producido dentro del psicoanálisis.
- Stefano Bolognini, Presidente de la Asociación Internacional del Psicoanálisis (IPA)
‘Este libro es un impresionante logro ya que muestra un enfoque metodológico bien fundamentado de la observación clínica contemporánea, que se encuentra en el centro del desarrollo del psicoanálisis. Entre sus autores se cuentan algunos de los más cualificados analistas de hoy en día, tanto en su faceta como clínicos como de investigadores. Estoy seguro de que los lectores se verán recompensados con un estimulante viaje a través uno de los campos más fascinantes del psicoanálisis contemporáneo.’
- Cláudio Laks Eizirik, ex –Presidente de IPA y Profesor de Psiquiatría en la Universidad Federal de Río Grande del Sur, Brasil
‘Esta excepcional obra trata los desafíos de la investigación psicoanalítica y de la comunicación entre colegas de una manera nueva y original: muestra cómo reflexionar de una manera sistemática, sensata y colaborativa sobre el trabajo individual y privado dentro de cada pareja de clínicos. Aquí, Marina Altmann de Litvan y sus colegas formulan un enfoque creativo a la investigación y discusión colaborativa y sistemática sobre los tratamientos individuales. Tiempo de Cambio da un nuevo significado a la investigación psicoanalítica y al compañerismo y resuelve uno de nuestros mayores y más estimulantes dilemas profesionales.’
- Nancy J. Chodorow, PhD., Analista Training y Supervisora en la Asociación Psicoanalítica de Boston y Profesora en Cambridge Health Alliance, Harvard Medical School
‘El estudio sistemático de las observaciones clínicas psicoanalíticas y de su importancia epistemológica lleva con un retraso aproximado de cien años. Esta obra innovadora resume no sólo lo que podemos aprender mediante la observación clínica, sino, lo que es aun más importante, nos indica cómo hacerlo. Este libro se convierte en una herramienta de aprendizaje y científica esencial para nuestra época.’
- Peter Fonagy, PhD, FMedSci, FBA, OBE, Profesor de Psicoanálisis y Jefe del Departamento de Investigación en Psicología Clínica, Educacional y Psicología de la Salud en University College London
About the Editor(s)
Marina Altmann de Litvan, PhD, is a child and adolescent psychoanalyst, a full member and training analyst of the Uruguayan Psychoanalytic Association, and a member of the Clinical Research Subcommittee of the International Psychoanalytical Association (IPA). She has been a member of the Education Committee and Co-Chair of the Education-Research Subcommittee of FEPAL, as well as Research Fellow and Visiting Professor at University College of London, Research Training Programme. She was also awarded the Biannual Exceptional Contribution Award from the Research Committee of the IPA for her research into verbal and nonverbal interactions in mother-baby psychotherapeutic process. She has published chapters of books and papers both in Spanish and English.
Customer Reviews
Our customers have not yet reviewed this title. Be the first add your own review for this title.